Servicios Educativos – Página 2 – Buy From Costa Rica

Licenciadas

Filtros

Servicios

Cursos de campo cortos

Biología Marina: Un curso de campo práctico que destaca la importancia de la biología marina tropical y la interacción de las especies marinas presentes en la costa del Pacífico de Costa Rica. Los estudiantes desarrollarán una comprensión crítica de los conceptos y la aplicación de la investigación en Biología Marina a través de una amplia gama de actividades prácticas visitando estaciones de campo. BioDesign: Un curso interdisciplinario que introduce la biomímesis como una disciplina para aprender de emular formas, procesos y ecosistemas naturales para diseños sostenibles. Los estudiantes reflexionan sobre el desafío de la descarbonización global, aprenden estrategias de diseño de la naturaleza y los organismos como mentores. El equipo profesores guiará a los estudiantes a través de actividades y procesos para soluciones de diseño sostenible basadas en la aplicación de herramientas analógicas y digitales.

Veritas Study Abroad

Servicios

Cursos de español como segunda lengua

Nuestros cursos de español como segunda lengua son sesiones diarias intensivas basadas en el modelo de competencia pedagógica e integran competencias gramaticales y orales. Ofrecemos los niveles de principiante a avanzado con la posibilidad de tomar cursos de español para fines específicos enfocados en salud, negocios, seguridad y turismo. Nuestra facultad de español como segundo idioma diseñó nuestros libros e integró amplios contextos de la región latinoamericana.

Veritas Study Abroad

Servicios

Biodiversidad, sociedad y el futuro de la humanidad

Diversidad biológica, o biodiversidad, es el término científico para la variedad de vida en la Tierra. Se refiere no solo a las especies, sino también a los ecosistemas y las diferencias en los genes dentro de una sola especie. En todas partes del planeta, las especies viven juntas y dependen unas de otras. Todo ser vivo, incluido ser humano, está involucrado en estas complejas redes de relaciones interdependientes, que se llaman ecosistemas. Los ecosistemas saludables limpian nuestra agua, purifican nuestro aire, mantienen nuestro suelo, regulan el clima, reciclan nutrientes y nos proporcionan alimentos. Proporcionan materias primas y recursos para medicamentos y otros fines. Están en la base de toda civilización y sostienen nuestras economías. Así de simple: no podríamos vivir sin estos ""servicios ecosistémicos"". Son lo que llamamos nuestro capital natural.

Universidad FUNDEPOS de Costa Rica

Servicios

ESPAÑOL CONVERSACIONAL

ESTE CURSO ESTÁ DISEÑADO PARA QUE SUS ESTUDIANTES APRENDAN Y PERFECCIONEN SUS HABILIDADES CONVERSACIONALES EN ESPAÑOL DE UNA MANERA INNOVADORA BASADA EN ESTRATEGIAS DE NEURO APRENDIZAJE. ESTOS CURSOS SE IMPARTEN DE MANERA REGULAR E INTENSIVA.

UNIVERSIDAD DE SAN JOSÉ

Servicios

MÁSTER EN NEUROEDUCACIÓN

ESTE PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN SE ENFOCA EN DAR AL PARTICIPANTE UN CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS Y TÉCNICAS RELACIONADAS A: ALCANCES Y USOS DE LAS NEUROCIENCIAS EN LAS EDUCACIÓN, LO CUAL LE PERMITIRÁ DESARROLLAR AÚN MÁS SUS HABILIDADES PERSONALES Y PROFESIONALES E IMPLEMENTAR UN PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE MÁS EXITOSO.

UNIVERSIDAD DE SAN JOSÉ

Servicios

Especialista en Sostenibilidad para la Gestión Empresarial

Este Programa Especialista explica y ejemplifica con modelos y casos de estudio reales, diferentes implementaciones en las temáticas de sostenibilidad en el sector empresarial, con el fin de crear profesionales actualizados en las últimas tendencias del tema según ONU, OCDE y otros organismos internacionales. El curso le permitirá conocer teórica y técnicamente los temas más relevantes, tales como sistemas sociohidrológicos; estado mundial de ambiente; economía verde, azul, naranja y circular; la amenaza del cambio climático; arquitectura sostenible y ciudades inteligentes; sector privado en la implementación de los ODS; indicadores de sostenibilidad

Universidad FUNDEPOS de Costa Rica

Servicios

Innovación Estratégica

La efectividad de la innovación está cada vez más comprometida con la elaboración de pensamientos que superen, los métodos tradicionales. Los paquetes herméticos y las herramientas que ofrecen soluciones superficiales a situaciones complejas, las cuales han demostrado su inconsistencia. Con el conocimiento necesario se puede trazar la ruta para una verdadera estrategia en Innovación

Universidad FUNDEPOS de Costa Rica

Servicios

Transformación Digital

La ruta hacia la transformación digital es un proceso que alinea las unidades gerenciales con el resto de la organización en una constante implementación de nuevas formas de realizar tareas cotidianas desde una perspectiva medible, controlable y predictiva a los resultados.

Universidad FUNDEPOS de Costa Rica

Servicios

El Sistema de Salud de Costa Rica y su Abordaje

Para 1978, cuando el concepto de Atención Primaria de Salud surge, Costa Rica ya había implementado estrategias exitosas en atención médica, prevención de enfermedades, y un acercamiento temprano ante riesgos en comunidades rurales y urbanas. Por ello, el modelo fue objeto de estudio por los siguientes 25 años. La atención médica en comunidades, liderada por una renovada estrategia de Atención Primaria de Salud es re lanzada por la OMS y comienza a prevalecer cerca del año 2000. Sin embargo, las inequidades y disparidades acompañan los reportes de un gran número de países, quienes no logran alcanzar los objetivos de la estrategia. En contraste Costa Rica había prevalecido y se convirtió en referente en términos de políticas de salud enfocadas en una cobertura universal, con un modelo solidario, equitativo y con un sistema operativo complejo que articula diferentes instituciones y servicios para un mayor bienestar y calidad de vida de su población.

Universidad Hispanoamericana

Servicios

Enfermería en Salud Mental Comunitaria

La salud mental es una prioridad de atención de la OMS y consecuentemente del gobierno de Costa Rica. En el 2012 se publica en CR la Política Nacional de Salud Mental para articular todo el trabajo entre instituciones y disciplinas que venían desarrollándose. Este programa evidencia el trabajo que realiza la enfermería en la promoción de la salud mental, la prevención de los trastornos y enfermedades mentales, el desarrollo de conductas adaptativas para la vida, en diferentes grupos. Este programa permite que el estudiante interactúe con pares para desarrollar estrategias de atención primaria en salud. Bajo la guía de una enfermera especialista en Salud Mental, desarrollan actividades en Centros Diurnos Geriátricos, Guarderías, Asociaciones de personas con capacidades especiales, etc. El curso desarrolla competencias de comunicación asertiva y terapéutica, aplicación de la valoración mental, la identificación de signos y síntomas asociados a alteraciones en la salud mental, etc.

Universidad Hispanoamericana